El vocal del directorio del
Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) Nahúm Mirad invitó al presidente de TECNICOOP Lic. Roque Arguello a una reunión técnica-educativa
a realizarse en ese órgano nacional el día 11 del presente mes y año.
![]() |
Arguello muestra el mensaje de Nahum Mirad |
Como muestra de tal invitación
Arguello exhibió el mensaje recibido desde
su celular y dijo que “es un gesto de mucha importancia institucional y nos
sentimos realmente honrados, nos sentimos parte de este proyecto político de
protagonismo de la economía social”.
“La reunión-explicitó
Arguello- tiene que ver con la iniciativa propuesta por el Prof. Lic. José Yorg
en cuanto a que desde el Ministerio de Educación nacional se organice y se
convoque al Congreso Pedagógico Cooperativo Escolar-Universitario nacional,
asunto ya ingresado en dicha cartera nacional”.
¿Por qué un Congreso Pedagógico?
Fijó Arguello que “el Prof.
Lic. José Yorg ya ha redactado las fundamentaciones pertinentes desde su larga
y profunda experiencia en la materia, sin embargo, muchos especialistas se
suman y argumentan, en esa línea expongo sintéticamente algunas ideas aportadas
por el Prof. Dr. Mario Olmedo”:
“¿Por qué un Congreso? Porque
es un foro que convocará a estudiosos,
especialistas, interesados, de carácter político y científico, para aggiornar
conocimientos, saberes, praxis...sobre la cuestión en tratamiento en bien del
mejoramiento educativo en general”.
“Un Congreso es una
herramienta política y científica para instalar y actualizar el tema-problema,
que en este caso es la cooperación en función educativa escolar y universitaria,
en situaciones de fragmentaciones y asimetrías sociales y así poder superar
esta enojosa situación social adversa”, concluyeron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario