jueves, 19 de marzo de 2020

Yorg habló sobre la visión socio-histórica de la tragedia civilizatoria causada por el virus.


“El desafío colateral que enfrentamos como civilización es darnos cuenta y asumir que los cambios que se producen son transformaciones sociales”.

En esta intervención,  José Yorg se refiere a los cambios económicos y sociales que necesariamente producirá el efecto virus. Afirma que "los problemas actuales se agravarán porque la clase dirigente no acaba de entender la situación" y se pregunta "¿la modificación del Estado a nivel mundial será el inicio de una nueva civilización más humana y cooperativa, producto de haber aprendido la lección?".

 “¿Cuán eficaces serán las medidas encaradas por los Gobiernos en esta lucha sin cuartel contra el coronavirus y el dengue y luego sus consecuencias inmediatas? Me interrogo desde la visión ausente: La visión socio-histórica”, dijo Yorg.

“Nosotros-comentó Yorg- desde TECNICOOP, estamos a pleno a estudiarlo, interpretarlo y contribuir a aportar respuestas desde la ciencia social, desde la ciencia del desarrollo de las sociedades humanas y de un modo especial la esencia del cooperativismo que surgió de las entrañas mismas del capitalismo industrial y las pestes que el hecho provocó en Inglaterra del Siglo XIX”.

Nuevos diseños.

“Los responsables gubernamentales afrontan  varios frentes de lucha, pero si lo hacen desde puntos de vistas tradicionales encontrarán barreras infranqueables para las soluciones porque el problema es inédito y encerrado dentro de la bancarrota del capitalismo, se requiere una visión dinámica sobre los cambios transformadores”

“Acá es momento de entender a cabalidad la necesidad de crear nuevos diseños de relaciones sociales y productivas y para ello, el pueblo debe ser preparado para las acciones resilientes porque se deberá construir una nueva civilización”, cerró Yorg.




No hay comentarios:

Publicar un comentario