domingo, 22 de marzo de 2020

Yorg pregunta ¿Tememos sociedades ajenas a la “Comunidad Organizada”?


“Comprobamos comportamientos mezquinos en la sociedad y nos interrogamos si la causal de ese daño social es la ausencia del saber cooperativo”.


Aún convaleciente del dengue, el educador social José Yorg, se tomó su tiempo para desgranar algunos conceptos que considera vital abordar en estos momentos de cuarentena contra el virus para reflexionar sobre lo que nos pasa como sociedad: “debemos superar el egoísmo y el individualismo a partir de la educación cooperativa, y se interrogó ¿Tememos sociedades ajenas a la “Comunidad Organizada”?

Yorg plantea la aplicación
de Plataforma educactiva cooperativa.
Evocó Yorg sobre un acontecimiento vital de nuestra cultura nacional que ocurrió en la provincia de Mendoza del año de 1949, el  Primer Congreso Nacional de Filosofía, en que Juan D. Perón presentó su ponencia que sería conocida como “Comunidad Organizada”, una guía para construir sociedades mejores”.

“Sin embargo, -resaltó Yorg-hoy comprobamos en medio de la tragedia virósica que ciudadanos/as argentinos/as  se comportan sin sentimientos de pertenencia a una comunidad que lo contenga, es notable el daño social en esos individuos por la ausencia del saber cooperativo, de la práctica social cooperativa”.

Plataforma educativa

Así, de manera sencilla el educador social trata de dar respuestas a los interrogantes urgentes y propone “desarrollar contenidos cooperativos en y desde Plataformas educativas que permitan re-construir  aquellos hábitos de compañerismo social”.

“Desde TECNICOOP mantenemos firme la profunda convicción que es aún  posible encontrar  nuevos horizontes de vencer la mentalidad mezquina e individualista si se diera la decisión política de acompañar programas educativos que promuevan crear nuevos vínculos comunitarios que  desenvuelvan  proyectos productivos colectivos compartidos”, concluyó Yorg.





No hay comentarios:

Publicar un comentario