viernes, 24 de enero de 2020

Especialista en Pedagogía destaca la importancia del Día Internacional de la Educación.


La Prof. Ana María Ramírez Zarza, especialista en temas educativos destacó la importancia que tiene la decisión de las Naciones Unidas al proclamar el 24 de enero como Día Internacional de la Educación, “en celebración del papel que desempeña en la paz y el desarrollo; amén de ser un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva”.


Ramírez Zarza especificó que “La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha señalado que “la celebración de 2020 colocará a la educación y al aprendizaje como el mejor recurso renovable de la humanidad y reafirmará su papel como derecho humano fundamental y bien público; el aprendizaje conduce al empoderamiento de los pueblos, a la preservación del planeta y a promover la paz”.

                              
“En este marco-resaltó-la educación cooperativa escolar y universitaria adquiere una enorme significación teniendo en cuenta sus elementos pedagógicos y didácticos que confieren al educando una nueva forma de estudiar y vivir la escuela, de manera más plena y participativa”

Congreso

“Nosotros-fijó Ramírez Zarza-desde TECNICOOP rescatamos también en el marco del Día Internacional de la Educación, el valor de las normativas como la Ley N° 16583 establecida en el año de 1964 en que declaró el alto interés nacional la enseñanza de los valores y principios cooperativos”.

Recordó la educadora que “el Prof. José Yorg tuvo la magnífica iniciativa de plantear al Sr. Ministro de Educación nacional, Dr. Nicolás Trotta organice y convoque al Congreso Pedagógico Cooperativo Argentino como reconocimiento al valioso aporte de esta modalidad educativa”, concluyó.



No hay comentarios:

Publicar un comentario