El educador social José
Yorg puso en valor recientemente el accionar de TECNICOOP, “teniendo en
cuenta-agregó-que nuestra organización está enfocada al bien público” y resaltó
que “la conjunción de esfuerzos hizo posible un despliegue de enorme capacidad
educativa, gremial y política el año anterior que tendrá continuidad en el
presente año”.
![]() |
José Yorg habló sobre el accionar de TECNICOOP |
Yorg reveló optimismo
sobre las políticas públicas desde el gobierno nacional hacia el sector
cooperativo y en ese sentido destacó “nuestra
entidad tuvo importantes reuniones y contactos y producto de ello estamos impulsando el Congreso Pedagógico Cooperativo
Escolar-Universitario argentino”
Preguntamos a Yorg ¿Cuál
es su evaluación del año 2019 y de la actualidad, a tenor de del cambio político
nacional que se aplica sobre las cooperativas? Respondió que “pese a las
dificultades que afrontamos en el año 2019, pudimos avanzar en muchas
realizaciones. En la actualidad, sin dudas, las distorsiones de las políticas
anteriores son rediseñadas positivamente
y esto debería llevar a TECNICOOP a otro nivel para seguir brindando beneficios
a sus miembros y a la sociedad toda”.
Oportunidades
abiertas.
El educador ve oportunidades
abiertas para el cooperativismo y sobre el particular afirmó que “pienso que el
espacio abierto a TECNICOOP a nivel nacional es producto de la mirada que
tienen sobre nuestro desempeño, especialmente del formidable accionar
promocional y educativo del cooperativismo en los medios masivos de comunicación y que
ello está vinculado a contribuir a construir un país realmente federal y desarrollado”
“TECNICOOP tiene el
propósito este año 2020 de alcanzar una mayor incidencia, tenemos planes de
expansión de nuestro accionar cooperativo, por eso vale recordar que la misión
de nuestra entidad desde su fundación en el año de 1992 es revalorizar el
cooperativismo en Formosa”, señaló Yorg a modo de cierre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario